
La aplicación de una vacuna es un proceso sencillo y rápido. La persona que recibe la dosis solo necesita poner a disposición del profesional uno de sus brazos y este inyecta el inmunizador. Sin embargo, eso no le sucedió a una mujer mayor de 88 años, en Goiânia, Brasil.
La enfermera clavó la aguja en el brazo, pero no suministró la dosis antes de retirarla. La escena fue grabada por la hija de la señora, que alertó a la enfermera y esta, excusándose, terminó aplicándola: “Me miró, se disculpó y dijo que se le había olvidado inyectarla bien. Yo estaba prestando atención y luego ella realmente la inoculó”, dijo la familiar.
Pese a que el hecho quedó registrado en un video, la Secretaría Municipal de Salud (SMS) manifestó en un comunicado de prensa que la trabajadora de la salud habría cometido un error involuntario al momento de realizar el procedimiento.
“Todo indica que la enfermera cometió un error involuntario, aun así, solicitamos la remoción del equipo de vacunación. La funcionara también fue retirada de sus funciones, mientras se lleva a cabo la investigación”, precisó.
En Maceió, una mujer de 97 años pasó por la misma situación. Después de llamar la atención de la enfermera, la inmunizó. En Manaos el error fue otro. La jeringa estaba vacía, hecho percibido por el acompañante del adulto mayor.
#COVID19 | Mais um flagrante em que uma enfermeira não aplica a dose da vacina contra a COVID-19. A idosa de 88 anos, Floramy de Oliveira Jordão, que enfrentou uma longa espera para ser imunizada em Goiânia (GO), foi enganada pela profissional, que fingiu aplicar o imunizante. pic.twitter.com/QYAVkf8Mo8
— Blog Rodrigo Klyngerr (@BlogdoKlyngerr) February 11, 2021
Estos sucesos originaron una investigación para determinar si los casos ocurrieron por fallas o si había, de hecho, mala fe, como por ejemplo la intención de vender las dosis. De ahí que la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones saliera a recordar que, a la hora de vacunarse, es importante que el profesional siga estos pasos.
“Al paciente se le debe mostrar ‘mira, esta es la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio que corresponda, su fecha de vencimiento es esta – se señala en la botella- así que tiene validez’. Cada paso debe hacerse ante los ojos del paciente, cuando se abre la jeringa desechable y cuando se descarta”, explicó Mayra Moura, directora de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones.