
Siendo aproximadamente las 11:00 de la mañana de este miércoles 11 de septiembre se registró la explosión de una estación flotante de gasolina en el corregimiento de Mecaya (Putumayo).
De acuerdo con el primer reporte el estallido tomó por sorpresa a los habitantes de la zona, que apenas lograron salir de sus viviendas antes de que el fuego las consumiera.
El desespero se apoderó de los habitantes de esta zona al ver cómo las llamas continuaban extendiéndose, reduciendo a cenizas varias viviendas ubicadas en las calles vecinas.

“Una estación de gasolina flotante explotó, y tenemos información de que hay varios heгidos y aproximadamente 10 casas quemadas”, confirmó el coordinador regional de Gestión del Riesgo, Gustavo Ortega.
El funcionario dijo que debido a la magnitud de la emergencia fue necesario pedir “apoyo a la Fuerza Aérea para trasladar a los afectados”, y que otros organismos de socorro están atentos para colaborar.
En la Inspección Mecaya de #Putumayo vecino del municipio de Solano #Caquetá Pedimos apoyo del Gobierno Nacional para frenar incendio q pone en peligro la vida de la comunidad @Cristalinaflore @CaracolRadio @ExtraCaqueta @rcnradio @WRadioColombia @BluRadioCo @infopresidencia pic.twitter.com/G2tIhPsijl
— Harry González (@HarryGonzalez) September 11, 2019
El general Sergio Serrano, comandante de la Fuerza Naval del Sur, aseguró que se ordenó la salida de un helicóptero de la Armada Nacional, que llevará a los bomberos desde Puerto Leguízamo para transportarlos a este corregimiento.
De manera preliminar se habla de un hombre con graves quemaduras en su cuerpo, que sería el propietario de la estación de gasolina y que, debido a la afectación, fue trasladado al departamento del Caquetá.
Incendio fuera de control en el caserío Mecaya, en Solano, Caquetá, amenaza con acabar el poblado. pic.twitter.com/uaIozLuRw4
— Alicia Méndez (@AyitoMendez) September 11, 2019
Según Corpoamazonía, “el área denominada Mecaya Sencella se localiza en mayor proporción sobre la unidad de llanura amazónica, en área de influencia de los ríos Mecaya y Sencella, y en menor proporción sobre la unidad de Piedemonte”.
La zona cubre un área aproximada de 676.473 hectáreas, pertenecientes a los municipios de Puerto Guzmán, Puerto Asís, Leguízamo, Puerto Caicedo, Villagarzón y Mocoa.