Desde hace unos días circula por las calles de Soledad un motocarro eléctrico azul que acapara las miradas de sus habitantes, poco acostumbrados a ver vehículos solares.
Aunque al principio solo llama la atención el diseño, pero al acercarse, los soledeños se sorprenden al saber que funciona con panel solar y ayuda a preservar al Medio Ambiente.
Ángel Rafael Castro, gestor de esta iniciativa, entregó detalles de cómo es el funcionamiento de este tipo de transporte y su principal motivación para hacerlo.

Castro expresó: “Estamos introduciéndonos en el Atlántico para traer la nueva generación de motocarros eléctricos que son el futuro en el mundo».
«Tenemos que seguir generando conciencia de que hay que cuidar el medio ambiente, lo hacemos con automóviles ecológicos y sin olvidar la economía de los usuarios”, aseveró.

El propósito ha sido exhibirlo y concienciar a la personas de utilicen un mejor sistema automotor que funciona con el uso de la energía solar y es recargable.
El vehículo tiene una autonomía para recorrer hasta 45 kilómetros, capacidad de cuatro personas, puede transitar por todo el territorio colombiano, y no los cobija el pico y placa ni el día sin carro.
Ciudades como Cali, Montería, Bogotá y por supuesto, el municipio de Soledad, Atlántico, ya cuentan con varios de estos ejemplares usados principalmente por el gremio de mototaxsitas.