![esmad mujer medellin](https://web.elpregonar.co/wp-content/uploads/2021/06/esmad-mujer-medellin-678x381.jpg)
El pasado lunes en la capital antioqueña hubo fuertes enfrentamientos entre el ESMAD y los manifestantes de la Primera Línea quienes iniciaron una marcha desde el Parque de los Deseos recorriendo varias vías hasta el centro de la ciudad.
Sin embargo, la marcha pacífica terminó en disturbios luego de que uniformados del ESMAD llegaron a reprimir a los manifestantes por lo que hubo denuncias de exceso de la fuerza pública, como el caso de una mujer, quien fue detenida por varios uniformados.
«El Esmad arremete violentamente la manifestación pacífica que inició su curso en el parque de la resistencia en Medellín, mujer es agredida violentamente mientras se le intenta capturar, gracias a la acción inmediata de compañeras se evita ser trasladada», escribió un usuario de Twitter junto con el video de lo sucedido.
El ESMAD arremete violentamente la manifestación pacífica que inició su curso en el parque de la resistencia en Medellín,
mujer es agredida violentamente mientras se le intenta capturar, gracias a la acción inmediata de compañeras se evita ser trasladada
🎥 @PeonxsRevol pic.twitter.com/tVjuP6IYf9— Jahfrann (@Jahfrann) June 28, 2021
Ante esto, la Policía tuvo que salir a explicar lo sucedido en un comunicado y con un video donde la Institución aseguró que la joven fue trasladada “por protección” y se limitó a decir que «se encontraba poniendo en riesgo su integridad y la de terceras personas”.
Otro internauta, también a través de Twitter, señaló que un joven fue detenido por las autoridades y presuntamente no se permitió a otros ciudadanos y Defensores de Derechos Humanos, tomar sus datos para hacer seguimiento a la detención.
2/2 pic.twitter.com/j5Il2rC5cu
— Brigadier General Pablo Ferney Ruíz Garzón. (@PoliciaMedellin) June 28, 2021
La Policía también argumentó que el procedimiento estuvo acorde a los protocolos establecidos por la Personería, e indicó que en los bloqueos se iban a usar papas explosivas y cocteles molotov, pero no detalló si la manifestante tenía alguna relación con ello.
De igual manera, la emisora Blu Radio señaló que en la intersección del sector conocido como Punto Cero, se denunciaron intimidaciones del Escuadrón Antidisturbios a integrantes de la misión médica, con el pretexto de “ser alcahuetas” y pasarles cosas a los vándalos.
Más temprano, en la intersección de Punto Cero, miembros de los grupos de atención prehospitalaria de la ciudad denunciaron intimidaciones por parte de agentes del Esmad. @PoliciaMedellin pic.twitter.com/uf96d6exa9
— BLU Antioquia (@BLUAntioquia) June 28, 2021
De otro lado, se conoció el caso de un vigilante que fue apuñalado siete veces y la destrucción de la sede de la Unidad Permanente de Derechos Humanos de El Bosque de la Personería fueron los casos más graves de las protestas que se realizaron ayer lunes en Medellín.
Además, hubo cinco manifestantes heridos y dos funcionarios de la Personería agredidos, como parte del balance inicial de una jornada de protestas que cerró la noche del lunes en enfrentamientos entre la llamada Primera Línea y el ESMAD.
Casa de justicia el bosque de nuevo fue vándalizada. @seguridadmed @PoliciaMedellin @sebaslopezv#DenunciasAntioquia #somosDenunciasAntioquia pic.twitter.com/knavdGJwfb
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) June 29, 2021