
El pasado viernes 24 de julio, los fanáticos de la serie ‘Matarife: un genocida innombrable’, quedaron a la espera del séptimo capítulo de la producción que no pudo ser emitido por la red social YouTube debido a una aparente censura.
“Debido a extrañas fallas técnicas en el servidor, aún no es posible publicar el capítulo de hoy”, informaron los productores de la serie contra Álvaro Uribe Vélez, que se distribuye por redes sociales como YouTube, WhatsApp y Telegram.
Respecto a lo sucedido, el creador de la serie, Daniel Mendoza, se pronunció a través de su cuenta de Twitter e hizo referencia a una supuesta censura. “¿Censurar Matarife es?”, les preguntó el investigador a sus seguidores en la red social.
¿Censurar Matarife es?#CensurarMatarifeEs
— Delator (@ElQueLosDELATA) July 25, 2020
Rápidamente los seguidores de la producción convirtieron las etiquetas ‘#MatarifeLaSerie’, ‘#CensurarMatarifeEs’ y ‘#MatarifeCap7’ en tendencia nacional. Incluso, una de ellas llegó a estar en el primer lugar de las tendecias mundiales.
Además, desde un perfil en Twitter alterno, la serie comunicó que su cuenta principal en esa misma red social habría sido hackeada, cosa que ha indignado a los seguidores de la serie y los críticos de la misma han aprovechado para burlarse.
Nos censuraron @oficialmatarife pic.twitter.com/RMmbDG36Rs
— Matarife La Serie (@oficialmatarife) July 25, 2020
Hasta el momento la serie no ha podido emitir el último capítulo y tampoco hay claridad respecto a lo sucedido con la mini-produccción que narra los hallazgos periodísticos que supuestamente relacionarían la vida de Álvaro Uribe Vélez con narcotraficantes, paramilitares y políticos corruptos en Colombia.
El asuntó generó gran indignación de los seguidores de ‘Matarife’ que dejaron mensajes en Twitter mostrando su descontento con lo sucedido. Inclusive personalidades de la vida política se pronunciaron con trinos que compartimos a continuación:
#CensurarMatarifeEs puro y físico miedo.
Están asustados.
Tienen por qué estarlo.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 25, 2020
#CensurarMatarifeEs demostrar el miedo que tienen.
Por lo menos ya sabemos que Antes de Uribe, desde 1954 hasta 1981, el Estado había concedido 2.339 licencias, y durante los 18 meses que Uribe ejerció, concedió 2.242 licencias, 200 quedaron en manos de narcotraficantes. pic.twitter.com/XKklonKYWl
— Derli López (@derlopeza) July 25, 2020
¡Pilas! Me informan que un ataque informático masivo contra los servidores que alojan la serie @matarifeco está ocurriendo en ese momento, razón por la cual no está disponible el nuevo capítulo.#CensurarMatarifeEs
— Álvaro Moisés Ninco 🌎 (@MoisesAlvaro_) July 25, 2020
Alerta! Bloquearon el perfil de @matarifeco #CensurarMatarifeEs en no tener peso en las pelotas pa soportar la verdad que les escupe en la cara! https://t.co/7sBfgvVK5x
— Luis Ernesto Olave V (@LUISEROLAVE) July 25, 2020
#CensurarMatarifeEs darle más publicidad!
— Armando Benedetti (@AABenedetti) July 25, 2020
Taaaaan predecibles. #CensurarMatarifeEs una muestra de miedo a la verdad y de inferioridad, les es más fácil sacar al otro de la contienda de las ideas que competirle con argumentos.
— Mafe Carrascal (@MafeCarrascal) July 25, 2020
Hoy les pido a todos, quienes están en oposición a Uribe, que nos unamos en un mismo clamor: ¡NO MÁS CENSURA! Si nos quedamos callados con todo lo que está pasando, no sé a que punto llegaremos.#CensurarMatarifeEs#MatarifeLaSerie #MatarifeCap7
— Matarife La Serie (@MatarifeCol_) July 25, 2020