
El consejero presidencial para las Comunicaciones, Hassan Nassar, respondió a las críticas y preocupaciones por una extraña base de datos de influenciadores, entre ellos políticos y periodistas, que se filtró por redes sociales.
El listado de estos perfiles fue desarrollado por la firma Du Brands S.A.S. para la Consejería de Comunicaciones de la Casa de Nariño y en ella se clasifica la interacción de los usuarios con los mensajes institucionales.
Nassar explicó a W Radio que la Presidencia de la República hizo el monitoreo para conocer la reacción de la opinión pública sobre la información que comparte el Gobierno y aseguró que “no es una información secreta”.

De igual manera señaló que no es un perfilamiento sino un monitoreo que hizo la mencionada agencia de comunicaciones en un contrato firmado en 2019 y una de las obligaciones era actualizar la lista de influenciadores.
En los listados, que se han ido conociendo paulatinamente en redes sociales, aparecen personajes como Gustavo Petro, Sergio Fajardo y cuentas oficiales, cuyas publicaciones se califican como positivas, negativas y neutras.
Además, aparece el periodista Gonzalo Guillén, quien ha dado una batalla de investigación periodística y jurídica contra el uribismo y obviamente el actual gobierno en lo lo que concierne a la “ñeñepolítica” y el “narcoestado”.
Nassar dijo que “la Presidencia de la República es una marca, tiene unos contenidos, una agenda de gobierno. Se hace monitoreo sobre cuáles son los temas y si estos están en un tono en negativo, positivo y neutro”, manifestó.
Esto se parece cada vez más a una dictadura corrupta.
En mayo gobierno habría renovado contrato de $3 mil 350 millones de pesos con Du Brands SAS para hacer perfilamientos de redes, y lo llamaron "manejar la estrategia digital de redes y contenidos".La lista se entregó el 5/3/20 pic.twitter.com/XFRFY80awv— mayamayas (@mayamayas) August 27, 2020
Añadió que esa herramienta ya no se usa hoy en día, y sobre la petición del número de la cédula de los influenciadores, Nassar manifestó que se trató de una petición que hizo la Fundación para la Libertar de Prensa, FLIP.
Estas son algunas de las reacciones de quienes aparecen en los cuestionados perfilamientos y el listado detallado de las cuentas:
?Presidencia contrató estudio que analizó 466 cuentas de Twitter (periodistas, influenciadores y tuiteros) en el segundo semestre de 2019.
Cada cuenta fue clasificada mes a mes como Positivo, Negativo o Neutral.
Lista completa en ?
¿Cuál era el fin? pic.twitter.com/cIZz80tbRM— ABC Noticiero Virtual (@ABC_NOTICIERO) August 27, 2020
Señor @IvanDuque, para que necesita mi número de cédula? pic.twitter.com/v7xHGr36R3
— Nicolás Petro Burgos (@nicolaspetroB) August 27, 2020
#EstoYaPareceDictadura
Duque, para que deje de gastarse la plata de la paz en perfilamientos y favoreciendo empresas de amigos, aquí le dejo los datos que le pide al contratista:
Gustavo Bolívar Moreno C.C 79.353068
Fundación Manos limpias NIT: 900491428-9#DuqueDictador pic.twitter.com/RGb5Brzuxh— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) August 27, 2020
Estoy entre los “perfilados” por la Casa de Nariño, el eufemismo con el que se visten de menores decisiones agresivas de @IvanDuque contra quienes criticamos a su gobierno.
Qué tal que se supiera lo que hacen contra los perseguidos luego de “perfilarlos”!!!— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) August 27, 2020
Por fin nuestros impuestos gastados en nosotros. #NosEstánChuzando#EstoYaPareceDictadura pic.twitter.com/jgLxw71Ht6
— Santiago Alarcón U (@Santialarconu) August 27, 2020
¡Peligroso el juego de @IvanDuque! ¿Qué utilidad tiene para @infopresidencia dividir las cuentas de @Twitter en amigas y enemigas?
¿Qué más buscan estos perfilamientos? ¿Relacionan mi cuenta, mi partido y qué más?
Debemos exigir claridad sobre esto.#EstoYaPareceDictadura pic.twitter.com/nTTGNxFRDN
— Carlos Carrillo (@CarlosCarrilloA) August 27, 2020
La plata que la Presidencia usó para el perfilamiento, con la empresa Du Brands, era del Fondo de Programas para la Paz. El dinero debía ser para la implementación de los acuerdos, pero lo usaron para la imagen de Duque #NegativoSigueNegativo #LaListaDeDuque #EstoEsUnaDictadura pic.twitter.com/ZSYKkVuWrQ
— JUANCA (@JUANCAELBROKY) August 27, 2020
Ex-positivo para Covid, negativo para @dubrands, para @infopresidencia y para el gobierno nacional. ?#perfilamientos #CedulaPorElInterno pic.twitter.com/mIXvdq8e01
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) August 27, 2020
No me toquen que estoy famoso pic.twitter.com/XD7HWkk4BM
— Movimiento Naranja (@MovNaranja3) August 27, 2020