
La noticia la dio a conocer Blu Radio, desde donde se asegura que las autoridades ya tendrían identificada la estructura criminal que habría realizado el atroz crimen y reveló una hipótesis que llevaron al homicidio de Lucas Villa.
Según información revelada por la emisora, las pesquisas detrás del homicidio estarían integrantes de una peligrosa banda criminal llamada ‘La Cordillera’, que delinque en dicha zona del país y que ha reclutado a varias bandas locales.
Al parecer, esta banda criminal habría tomado la decisión de atentar contra el universitario por «su liderazgo y participación en las manifestaciones», lo que habría afectado las finanzas generadas producto de las rentas ilegales.
¡A Lucas Villa lo asesinó el Estado Colombiano! Hacemos responsable al Gobierno Nacional por este y los 37 asesinatos ocurridos en el marco del Paro Nacional y exigimos que nos digan donde están los más de 90 desaparecidos por la Fuerza Pública. #ParoNacional6M pic.twitter.com/WlLwdPvXNx
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) May 6, 2021
Aunque ya están analizando todas las hipótesis, las autoridades no dejan de ofrecer hasta 100 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los delincuentes, que llegaron disparando desde un vehículo particular.
Según líderes de derechos humanos en Pereira, el ataque contra Villa fue planeado ya que en varios testimonios, recogidos en trabajos de campo, señalan que alguien estaría pagando para que se sigan cometiendo actos vandálicos e incluso para identificar a líderes de las marchas pacíficas.
Al respecto, Jaime Gutiérrez Ospina, promotor y activista de derechos humanos y asesor de la Confederación Nacional de Acción Comunal para temas de paz, manifestó a El Tiempo que «Lo de Lucas fue planeado. Estaba referenciado porque le ponía entusiasmo a la marcha, era beligerante, pero con decencia. Era pacifista […]».
Además, Gutiérrez se refirió a la existencia de unos panfletos amenazantes e intimidatorios que ya están siendo investigados y algunos se han desestimado, al igual que un audio que ha venido circulando en la ciudad hablando de una especie de plan limpieza.
En Desarrollo | Hospital Universitario San Jorge de Pereira informa hace pocos minutos que Lucas Villa tiene muerte cerebral. #ParoNacional10M
pic.twitter.com/uINrRRa8bg— MPE (@MovimientoEP) May 10, 2021
Lucas no estaba amenazado
El diario sostiene que habló con la familia de Lucas y sus hermanos señalaron que, tras indagar con parientes e incluso con su pareja en España, el universitario nunca manifestó que hubiera recibido amenazas de muerte en su contra.
Mientras tanto, el CTI de la Fiscalía asumió la investigación, en la que se revisan videos, se evalúan testimonios de personas que estaban en el lugar de los hechos; incluso el Ministerio de Defensa ofrece hasta 100 millones de pesos como recompensa para dar con el paradero de los responsables.
Lucas Villa se encontraba junto a otros manifestantes, protestando de forma pacífica en el viaducto que comunica a Pereira con Dosquebradas, cuando personas vestidas de civil en una moto abrieron fuego hiriendo de gravedad al estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira.